Unidad 5

Video 

Reflexión:


Con este tipo de tareas de innovación educativa aprendí que es importante tomar en cuenta durante la mediación pedagógica recursos no solamente visuales sino también auditivos lo cual despierta el interés por la materia de una forma diferente. Aunado a esto podemos mencionar que los estudiantes están inmersos en un mundo globalizado bombardeados por las tecnologías por lo que recurrir o visitar páginas para ver videos es un asunto de fácil acceso por los educandos que son parte de su vida cotidiana.
Cabe destacar que los educandos son curiosos y muestran interés de saber sobre el docente en este caso saber su vida social como en redes en facebook o canales como en youtube por ende les resulta interesante ver o descubrir lo que hace y es justo en esa etapa de exploración que podemos aprovechar a invitarlos a visitar nuestro canal en youtube el cual va estar cargado de material fundamental para su proceso de aprendizaje. Por tanto, es que justamente aproveché la tarea de la elaboración del video para invitar a mis estudiantes de séptimo nivel del Liceo Capitán Manuel Quirós a seguir el siguiente link con el fin de adentrarlos a la temática del sistema vial en Costa Rica como parte de la unidad del II Trimestre https://youtu.be/LPD3m1RN2O4




Historieta

Reflexión:

Como principal aprendizaje destacado de la lectura sugerida por el profesor sobre innovaciones educativas para abordar la Unidad 5 cabe mencionar los siguientes aspectos:

  •          Los maestros deberían  apropiarse de una concepción sobre la enseñanza que desplaza e imperio de los contenidos hacia el imperio de la competencia.
  •          Hay que cambiar las concepciones sobre el aprendizaje y emprender la construcción de nuevas formas  de trabajo en el aula
  •          Además tomar en cuenta que el esfuerzo intelectual no solo requiere de tiempo y procesamiento individuales o  colectivos sino de ritmos y apoyo institucionales.
  •          Aunado a esto, ese esfuerzo debe verse reflejado a lo largo del año y no solo por ciclos o solo por una de las partes.
Agregando a fortalecimiento teórico quiero agregar que parte de estas y más innovaciones educativas es fascinante experimentar nuevos retos o nuevas herramientas que son de fácil acceso, gratis y que vienen a sumar recursos innovadores a nuestras clases.
Axontinuación lo invito a visualizar mi historieta disponible con mayor facilidad en https://www.dropbox.com/s/5tifov7dm56ycsi/Historieta.pdf?dl=0:



Bibliografía

Ezpeleta Moyano, J; (2004). Innovaciones educativas. Reflexiones sobre los contextos en su implementación. Revista Mexicana de Investigación Educativa, 9() 403-424. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=14002106 










No hay comentarios.:

Publicar un comentario

#wrappera { width:560px; margin-left:auto; margin-right:auto; margin-top: 19px; overflow:visible; } #slider { background-color: #f7f7f7; position:relative; padding:20px; overflow:hidden; } .contenta { width:520px; float: left; position: relative; } .inslider a { text-decoration:none; } .contentholder { height:250px; width: 520px; overflow: hidden; position: relative; } .contentslider { position: absolute; top: 0; left: 0; } .imgslider img { float: left; } .contentnav { position: absolute; bottom: 30px; left:200px; height:30px; z-index: 100; text-align: center; line-height: 30px; } .contenta h2 a { text-decoration: none; color: #aa2222; } .contentnav a{ padding-top: 5px; padding-bottom: 5px; padding-right: 10px; padding-left: 10px; text-decoration: none; color: #aa2222; } .contentnav a.active { font-weight: bold; color:#FFF; background: #aa2222; -moz-border-radius: 25px; -webkit-border-radius: 25px; border-radius: 25px; }