Afiche
El afiche es un recurso atractivo para los educandos ya que se sale del modelo tradicional de recibir una clase, cabe mencionar que con la elaboración de este afiche pude denotar su funcionalidad y su fácil elaboración por medio de un herramienta didáctica libre y gratuita que permite crear afiches de acuerdo a objetivos generando un impacto visual atractivo.
Para la presente tarea abordé un tema que no se encuentra propuesto en las lecturas de la unidad cuatro sin embargo sí las leí y puede relacionarlar esta tarea con el fundamento teórico de las lecturas las cuales destacan la labor del docente como mediador por ende como responsable de hacer las clases cada vez más interesantes y que logre despertar curiosidad por conocer o preguntar respecto al tema. Tomando como referente teórico las lecturas elaboré mi afiche el cual utilicé con la sección 7-1 y 7-1 del Liceo Capitán Manuel Quirós para abordar la temática de las Señales de control de tránsito.
En el siguiente link puedes observar mi afiche https://www.smore.com/e0y8f
Referencia bibliográfica de la lectura escogida de la unidad cuatro
Trabajo colaborativo
Sin
lugar a dudas, para cualquier ambiente laboral o de estudio e incluso familiar
es fundamental el trabajo en equipo donde se da retroalimentación y un espacio
de respeto y tolerancia. Esta actividad fue de mi agrado ya que me permitió no
solo trabajar de manera sincrónica y asincrónica desde cualquier lugar y hora de manera úbicua sino que también nos
permitió intercambiar información acerca
de herramientas didácticas y su posible funcionalidad en la mediación
pedagógica en un mismo documento colaborativo de la web que son gratis.
Para
conocer más sobre la temática que trabajamos en equipo puedes visitar el
siguiente url https://docs.google.com/document/d/1KEd7TxaRYHi9CHItD2A-gx6xRkRWmlvw1b1Rf3f12UU/edit?usp=sharing
Ejemplos de herramientas didácticas
GRASS GIS
Descripción:
Este
software GIS libre es orientado al procesamiento de imágenes digitales,
especialmente modelos digitales de elevación (DEM). También proporciona la
capacidad de producir gráficos sofisticados y mapas impresos, GRASS GIS ha
sido traducida en 20 idiomas y es compatible con una gran variedad de formatos
de datos.
Características:
·
Es compatible prácticamente
con todos los sistemas operativos.
·
Se utiliza para la gestión
de datos geoespaciales y análisis, procesamiento de imágenes, gráficos y mapas
de la producción, el modelado espacial, y visualización.
·
Se puede utilizar ya sea
como una aplicación independiente o como backend para otros paquetes de
software como de QGIS.
·
Es una herramienta que se
complementa con el quehacer docente.
Posibles mediaciones
pedagógicas:
Es
una herramienta que se puede implementar para el desarrollo de temas tales como
contextualizar la geopolítica del mundo actual con la geopolítica mundial a
finales del siglo XIX o los modos de vida de los diferentes paisajes
geográficos.
Argumentación personal:
Sin
lugar a dudas esta herramienta es de atracción para el estudiantes ya que le
permite observar el contexto geográfico no desde una forma plana como se ven en
los libros o ilustraciones sino de una forma más vivencial o real.
GvSIG
Descripción:
Este
programa desarrollado por la Consejería de Transportes de la Generalitat
Valenciana es uno de los mejores GIS libres existentes. Se compone de los
módulos gvSIG Desktop para instalar en el PC y gvSIG mobile para captura de
información en dispositivos móviles.
Se
instala desde http://www.gvsig.org/web/projects/gvsig-desktop/official/gvsig-1.1/descargas/view?set_language=es
donde se descarga la versión 1.1.1 (versión completa con prerrequisitos de
instalación) y luego la actualización parcial a la versión 1.1.2. Elegir el EXE
(para windows) o BIN (para Linux), según el sistema operativo que se posea.
Características:
·
Es de fácil manejo y de
rápido aprendizaje.
·
Es una herramienta de uso
educativo.
·
Se pueden utilizar
plantillas de otros mapas.
·
Se puede editar sobre los
mapas establecidos.
·
Posibles mediaciones
pedagógicas:
·
Es una herramienta que se
puede implementar para el desarrollo de temas tales como geografía de Costa
Rica, regiones socioeconómicas de Costa Rica, entre otros.
Argumentación personal:
Esta
herramienta es muy fácil y rápida de usar ya que podemos utilizar como base
plantillas de mapas ya elaborados y agregar información que queramos.
Cabe
destacar es que un software libre y gratuito al igual que la herramienta
anterior.
Xmind
Descripción:
XMind
es software libre multiplataforma para crear mapas conceptuales y compartirlos
se pude descargar de la página oficial en versiones para Windows, Mac, Linux o
portable, para llevar y ejecutarlo en cualquier plataforma. Podemos cambiar la
estructura del mapa: Podemos seleccionar entre varios tipos de mapa, mapa
centrado, mapa en sentido de las agujas del reloj Clockwise, mapa organizativo
Org, de tipo árbol Tree, un diagrama de flujo Logic Chart, etc., para ello
deberemos seleccionar el tipo de mapa en Properties Structure.
Características:
·
Es un software libre y
gratuito.
·
Funciona para elaboración de
mapas mentales, organigramas, esquemas e incluso elaborar tablas en la cuales
se pueden insertar imágenes.
·
Se puede implementar para
temáticas de historia y geografía.
·
Posibles mediaciones
pedagógicas:
·
Se pueden abordar en
temáticas como las guerras mundiales, Derechos Humanos, Prácticas y actitudes
democráticas entre otras.
Argumentación personal:
Es
una herramienta accesible desde cualquier plataforma lo cual facilita su fácil
manipulación, además se adapta a distintas temáticas en la enseñanza de los
Estudios Sociales y Educación Cívica.
Permite
elaborar material tanto para el desarrollo de una clase como para concluirla.
Referencias bibliográficas
Grass
Gis. Disponible en https://translate.google.com/translate?hl=es-419&sl=en&u=https://grass.osgeo.org/&prev=search
Pasos a seguir para
la instalación de gvSIG. Disponible en http://www.dielmo.com/sig-instalacion.php
Tutoriales Creative Commons. Tutorial
XMind: Crear Mapas Mentales y Mapas Conceptuales. Disponible en https://www.youtube.com/watch?v=Wj2XbeycIWU
No hay comentarios.:
Publicar un comentario